HISTORIA ENTRE LETRAS
EL REALISMO INGLÉS
En Inglaterra la novela se convirtió en la forma principal de literatura, el realismo fue la corriente artÃstica y cultural que se durante la segunda mitad del siglo XIX en Europa, este movimiento coincidió con el reinado de la reina Victoria.
Algunos de los autores más destacados son: Charles Dickens, George Eliot, Oscar Wilde, Elizabeth Gaskell, William Shakespeare, etc.

CHARLES DICKENS
Charles John Huffam Dickens fue un escritor y novelista inglés, uno de los más reconocidos de la literatura universal. Fue maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironÃa, practicando a la vez una aguda crÃtica social. En sus obras destacan las descripciones de personas y lugares. En ocasiones, utilizó el seudónimo Boz.
Los rasgos caracterÃsticos de Dickens son:
La idealización, la ternura y el sentimentalismo lleno de bondad al que somete sus historias, que contrasta con la dureza de las situaciones que presenta, de forma que se puede concebir como una manera amable de denunciar una sociedad desigual y creadora de pobreza.
Algunas de sus obras más importantes son Oliver Twist, David Copperfield y Grandes esperanzas.


A Christmas Carol
https://youtu.be/ku76enY11nE

GEORGE ELIOT
Mary Anne Evans, conocida por su seudónimo George Eliot, fue una novelista inglesa, poeta, periodista, traductora y una de las principales escritoras de la era victoriana.
Escribió siete novelas, entre ellas Adam Bede, The Mill on the Floss, Silas Marner, Romola, Middlemarch y Daniel Deronda, son conocidos por su realismo y visión psicológica.
Aunque las autoras se publicaron con sus propios nombres durante su vida, ella querÃa escapar del estereotipo de que la escritura de las mujeres se limita a los romances alegres.
También querÃa que su ficción sea juzgada por separado de su ya extenso y conocido trabajo como editora y crÃtica. Otro factor en su uso de un seudónimo puede haber sido el deseo de proteger su vida privada del escrutinio público.

JANE AUSTEN
Fue una de los novelistas más destacados del siglo XIX.
Jane Austen cae fuera del ámbito romántico por su sereno realismo, su objetividad, su equilibrada actitud ante la vida, la armónica estructura de sus obras y su estilo natural, de tendencia clásica.
Obras notables:
Orgullo y prejuicio
Emma
Persuasión
Sense and Sensibility
En Orgullo y prejuicio la escritora busca romper estas barreras sociales, mostrándose reacia a la incapacidad de movilidad social tÃpica de la época, y concluye con el matrimonio de los protagonistas, el contrato civil, y la fusión de clases.
Muestra la realidad de la sociedad en las circunstancias de diferentes mujeres.
La configuración de Orgullo y Prejuicio es simple y realista. Los personajes también son muy realistas, podemos ver cómo las acciones en las que se involucran se afectan entre sÃ.
Por ejemplo, la forma en que Austen describe los sentimientos del Sr. Bennet hacia la Sra. Bennet antes y después de su matrimonio está lejos de ser una fantasÃa romántica.
Un claro ejemplo del realismo de Austen serÃa que algunos matrimonios en sus novelas pueden interpretarse como errores.
https://mypoeticside.com/poets/jane-austen-poems

EL ROMANTICISMO INGLÉS
El Romanticismo inglés alcanza su máximo esplendor con Lord Byron, Shelley y Keats.

LORD BYRON
George Gordon Byron, más conocido como Lord Byron, poeta y polÃtico inglés, es considerado uno de los escritores más versátiles e importantes del Romanticismo. Fue sexto Baron de Byron.
Logró una enorme fama en su tiempo, en parte por su escandalosa existencia, en parte por sus extensas obras. Sus primeras composiciones poéticas son plenamente románticas, como Las peregrinaciones de Childe Harold, que narra los viajes del melancólico protagonista por el sur de Europa, o El corsario, leyenda en verso con héroe individualista y rebelde.
Su obra maestra es el extenso e incompleto Don Juan, sobre el famoso seductor.

PERCY SHELLEY
La historia completa
Percy Bysshe Shelley fue un escritor, ensayista y poeta romántico inglés. Entre sus obras más famosas se encuentran Ozymandias, Oda al viento del Oeste, A una alondra y La máscara de AnarquÃa.
Amigo y compañero de viajes de Lord Byron, abandonó a su esposa y a su patria para recorrer Europa y murió ahogado en un naufragio.
En su obra plasmó un gran idealismo, matizado por una profunda melancolÃa.
Escribió extensas obras entre dramáticas y poéticas, como Prometeo liberado, en la que expresa su fe en la humanidad, o La reina Mab. Sus poemas lÃricos, más breves, como la Oda al viento al Oeste, destacan por su musicalidad y abundantes metáforas. También compuso una elegÃa, Adonais, inspirada por la muerte de Keats.

JOHN KEATS
Fue uno de los principales poetas británicos del Romanticismo.
Escribió largos poemas narrativos, como Endymion, un homenaje a la cultura griega, pero su fama se debe a sus poemas breves, recogidos en los libros Odas, Sonetos y Lamia y otros poemas.
En ellos, destaca la búsqueda y la expresión de la belleza, y la creación de atmósferas sugestivas mediante ricas imágenes. Keats reflexiona sobre la condición humana, el tiempo y el arte, dando rienda suelta a sus sentimientos.